Hace unos meses hemos asistido, por parte del fabricante Serena, a la publicación de una nueva versión del archiconocido producto Dimensions. En este caso, Dimensions 10 pasa a llamarse Dimensions CM, o Dimensions Configuration Management…….
En la versión CM se incorporan nuevas funcionalidades que mas tarde pasaremos a detallar, pero antes de entrar en detalles sobre la herramienta me parece importante hacer notar a los lectores la existencia de una política continua y estable de crecimiento y avance que Serena nunca ha abandonado. El fabricante ha apostado por una solución global que permita realizar la gestión de la configuración de una forma integrada y centralizada. Ya se ha pasado por las siempre complicadas fases de adquisición de productos que cubran todo el proceso que se pretende. Todos estamos siendo testigos indiscutibles de la política de unificación de funcionalidades, con el único objetivo de lograr proporcionar a las organizaciones soluciones completas, adecuadas y alineadas a los objetivos de las mismas.
Personalmente, solo evaluando los productos, con sus nuevas funcionalidades e integraciones, creo que Serena ha apostado fuerte por el mundo de la Gestión de la Configuración y Ciclo de Vida del software y así lo esta demostrando. Por otra parte las organizaciones deben ser conscientes de los beneficios a medio y largo plazo que representa este tipo de productos y políticas. Creo que muchas de ellas, por lo menos, ya se están planteando el uso de sistemas de este tipo. Las organizaciones mas avanzadas no solo lo han planteado, sino que ya se están implementando procesos SCM que afectan horizontalmente a toda la organización, y no solo me refiero a procesos relacionados con desarrollo, sino a gran parte de los procesos de la misma.
Sin más preámbulos pasemos a comentar las novedades más significativas de la nueva versión del producto Dimensions:
Características Dimensions CM |
---|
Nueva integración de CM con RM |
Integración de Dimensions Build |
Mejora del producto de cara al desarrollador |
Integración del producto con Windows Explorer |
Mejora en instalaciones multi-site |
Mejora sobre permisos, seguridad y auditabilidad |
Nuevas capacidades con respecto a los informes |
Capacidades mejoradas en cuanto a entregas y despliegues |
1. Nueva integración de Dimensions CM y RM: es el único producto del mercado que integra la gestión de requerimientos (RM) con la gestión del cambio y configuración (CM) mediante un modelo de procesos y repositorio únicos.
Herramienta RM
2. Integración de Dimensions Build: en Dimensions 10, el proceso de compilación ha sido completamente integrado el software de gestión de configuración y cambios con el único objetivo de incrementar el control y la calidad.
a. Arquitectura abierta. Ahora se pueden usar motores de compilación externos a parte de Openmake como por ejemplo make o ant. Se mantiene la compatibilidad con Openmake.
3. Mejora del producto de cara al desarrollador:
a. Soporte a la gestión de incidencias y versionado desde dentro de los propios IDES.
Gestión de incidencias desde Eclipse
b. Nuevo soporte a bloqueo optimista.
i. Comparación de ficheros locales contra repositorio.
ii. Información gráfica de los cambios.
iii. Proporciona a los desarrolladores flexibilidad, ya que ahora no es obligatorio el bloqueo de los ítems.
c. Mediante el uso de áreas de trabajo compartidas, los desarrolladores tienen acceso a fuentes elementos compartidos por el grupo. Mejora de la colaboración entre desarrolladores.
Acceso a áreas de trabajo compartidas
d. Integración Windows Explorer: Dimensions se podría encuadrar dentro de las herramientas ampliamente usadas en la organización, dicho de otro modo, en algunos casos podría ser incluso una herramienta horizontal. Debido a esta característica, el fabricante ha pensado en el uso de la herramienta por parte de los colaboradores de un proyecto, que ni quieren ni tienen por que entrar a dimensions de forma directa. Ahora con una simple ventana de Windows Explorer van a poder realizar contra el repositorio las acciones mas habituales (check in, check out y sincronización), sin necesidad de ver el frontal del producto SCM.
e. Mejoras en instalaciones multi-site: Ha sido implementada una caché de objetos en cada uno de los nodos remotos y que contiene los objetos remotos no modificados. De esta forma se logra una mejora sustancial en la velocidad de acceso a los mismos.
f. Mejora sobre permisos, seguridad y auditabilidad. Ahora es mas sencillo definir quien hace que y donde lo hace. La información sobre eventos de seguridad y auditoria mas clara, que nos permite conocer quien hizo que y cuando lo hizo.
g. Nuevas capacidades con respecto a los informes.
i. Proporcionan visibilidad sobre los elementos contenidos en el repositorio a nivel de request (change documents).
ii. Nueva aplicación Serena Command Center:
1. Proporciona un cuadro de mandos para los proyectos.
2. Capacidades Drill-down, o lo que es lo mismo, nos permite ver desde lo general a lo particular del proyecto.
h. Capacidades mejoradas en cuanto a entregas y despliegues.
i. Ahora se pueden definir las localizaciones en las que se efectuaran los despliegues.
1. El despliegue puede ser manual o automático (estados y transiciones).
2. ahora se pueden ejecutar script de pre y post despliegue.
Esta que he escrito es la lista de novedades más importantes de Dimensions CM. Ya por ultimo, a los hechos me remito, nuevas funcionalidades en la solución por excelencia SCM que viene de la mano de Serena Software y que van a ayudar a las organizaciones a afrontar con garantías el futuro en cuanto a modelos SCM.
Eloy Mier Pérez.
You must be logged in to post a comment.